Iluminación led para cannabis... Cuando dato mata a relato!
- The last Bear
- 17 mar
- 11 Min. de lectura
Actualizado: 16 abr
Que bonitas luces de navidad! La ciencia al rescate de la verdad.
Introducción:
Esto es algo que habrás escuchado muchas veces... "las plantas no perciben la luz como los humanos", nosotros tenemos ojos y las plantas disponen de pigmentos fotorreceptores. Toda esta información que voy a intentar resumir en esta entrada de blog, no es más que ciencia, es información que tú mismo podrás corroborar, buscando información en estudios científicos y podrás entender cómo la mayoría de vendedores de iluminación sin escrúpulos, pueden retorcer dicha información para venderte una lámpara perfecta... ...perfecta para un árbol de navidad.

Los humanos vemos solo una cierta parte del espectro completo de la luz (como puedes ver en la imagen anterior) y las plantas pueden absorber sólo una cierta parte del espectro completo de la luz (Imagen 3).
Para entender esto, debes tener claro que la luz visible es sólo una parte de las radiaciones que emite el sol y que llegan a la tierra en forma de energía/radiaciones. Nosotros vemos parte de estas radiaciones emitidas por el sol, que se reflejan en los objetos y nos llegan a los ojos. Pero hay más radiaciones, como la radiación "UV-a", "Ultravioleta" e incluso "Microondas", estas son parte de las radiaciones solares que no podemos ver.
Como experto en el comportamiento de las plantas, he tenido que lidiar en muchas ocasiones, con personas sin preparación académica y sin conocimientos sobre biología de las plantas. Es muy penoso cuando ciertas personas, refiriéndose a la iluminación artificial para cultivos, esgrimen el siguiente argumento...
"si está en la naturaleza, también es necesario en cultivo con luz artificial".
Queridos lectores, la carroña es un alimento de ciertos animales...y no por eso los humanos vamos a ir a comer animales en estado de descomposición.
Por ello debemos comprender que unas y otras especies plantas perciben ciertas longitudes de onda del espectro de forma diferente, a toda esa parte se le denomina ESPECTRO FOTOSINTÉTICO o PAR.(Imagen 2)

Llegados hasta aquí, debemos entender que en el reino vegetal, igual que pasa en el reino animal, donde cada especie tiene unas necesidades de alimentación según sus características (las ballenas se alimentan de plancton y los tiburones pueden comer hasta carne humana, muchas aves se alimentan de semillas y otras de animales vivos).
En el reino vegetal ocurre igual, cada planta tiene unas necesidades lumínicas y de alimentación, según en la zona de la que son originarias, como es el bambú o las algas, unas plantas son más sensibles a ciertas longitudes de onda y otras plantas lo son a otras longitudes de onda.
Esto no es así porque lo diga yo, es porque lo tienen grabado en sus genes después de estár en este planeta desde mucho antes que existiera el hombre en la tierra.
NOTA IMPORTANTE: Por eso, el espectro fotosintético o PAR, hace referencia a toda la longitud de onda que promueve algún proceso o es absorbido por todas las plantas del reino animal...
Que no es lo mismo que todas las plantas absorben o necesitan todo el espectro fotosintético.
Son dos cosas diferentes, hay ciertas algas que por sus características de situación y necesidades, disponen de unos u otros fotorreceptores y absorben mayor cantidad de luz verde y no absorben las longitudes de onda rojas, las reflejan, por eso se ven de color rojas esas algas, porque reflejan el rojo. Algunos de los pigmentos fotorreceptores más importantes en las algas, son la Ficocianina o la Ficoeritrina, estos son pigmentos muy presentes en las algas... PERO NO EN LAS PLANTAS DE CANNABIS!!
(Esta última información te la omiten los "pseudo-expertos" vendedores de lámparas led para cultivo indoor, todos sus engaños y trampas te las desgranamos al final de este artículo)

Ahora que ya entendemos ciertos conceptos, vamos a ir al tema que más nos interesa, la iluminación para cultivo interior de cannabis.
El éxito en el cultivo de cannabis depende en gran medida de la capacidad de las plantas para realizar la fotosíntesis de manera eficiente. En nuestras queridas plantas, ése proceso que está impulsado por la luz, está directamente relacionado con la absorción de longitudes de onda específicas por parte de las clorofilas A y B. Intervienen otros pigmentos auxiliares que se llaman, como los Carotenoides, pero son solo para procesos auxiliares. Grábatelo a fuego, los puntos críticos de absorción más importantes son los de estos pigmentos llamados clorofilas A y B, de ahí la importancia de utilizar luces LED que se centren en estas longitudes de onda, y por qué las lámparas comerciales baratas, con un altísimo ratio de luz verde, son una opción pésima para el cultivo de cannabis.

La Ciencia en la Absorción de Luz en las Plantas, clorofilas A y B: Los Motores de la Fotosíntesis.
-Clorofila A: Es el pigmento principal en la fotosíntesis y absorbe luz de manera más eficiente en los rangos de **430-450 nm (azul)** y 640-665 nm (rojo).
-Clorofila B: Complementa a la clorofila A, absorbiendo luz en los rangos de 450-470 nm (azul) y 610-645 nm (naranja-rojo).
-Eficiencia Fotosintética: Estas longitudes de onda son críticas porque son las que impulsan la conversión de energía lumínica en energía química (ATP y NADPH), esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas.
Referencias científicas:
(Lichtenthaler, H.K., & Buschmann, C. (2001). Chlorophylls and carotenoids: Measurement and characterization by UV‐VIS spectroscopy. Current protocols in food analytical chemistry.DOI: 10.1002/0471142913.faf0403s01)
"ESTAS LONGITUDES DE ONDA SON LAS QUE IMPULSAN LA CONVERSIÓN DE ENERGÍA LUMÍNICA (LA LUZ) EN ENERGÍA QUÍMICA."
La energía química será la encargada de realizar los procesos más importantes de la planta, crear raíces, tallos, hojas y hasta nuestros preciados cogollos. Estas son las longitudes de onda más importantes para las plantas de cannabis.
Palabra de la ciencia, aquí no hay invenciones.
---
Longitudes de Onda Clave para el Cannabis.
-Azul (430-470 nm):Promueve el crecimiento vegetativo, fortalece las hojas y tallos, y regula la apertura de los estomas.
-Rojo (640-660 nm):Esencial para la floración, estimula la producción de flores y cogollos, y mejora la eficiencia fotosintética.
Longitudes de Onda menos importantes para el Cannabis.
-Rojo Lejano (700-750 nm):Aunque no es absorbido directamente por las clorofilas, influye en la morfogénesis y puede ayudar a regular el ciclo de floración.
Es recomendable su utilización, pero solo en pequeñas cantidades, porque lamentablemente, la longitud de onda Rojo Lejano también es la precursora del efecto "competencia" entre otros ejemplares por la luz, cuando la planta detecta una proporción notable de sombra o de esta longitud de onda Rojo Lejano, recibe la orden de estirarse y competir por la luz, detecta que otras plantas la hacen sombra y desviará la energía a estirarse, produciendo efectos indeseados en nuestras plantas, como es tener mucha separación entre nudos y poca compactación de los cogollos, el uso de energía para competir por la luz, tendrá el efecto indeseado de utilizar menor cantidad de energía en producir flores.
En mi más humilde opinion, el ciclo de floración se regula con el cambio de fotoperiodo, no aplicar un extra de esta longitud de onda no va a provocar ninguna pérdida de rendimiento, pero aplicarle un extra de Rojo Lejano probablemente acabará dejando demasiada separación entre nudos y no podremos obtener compactación de los cogollos y unas buenas colas.
Longitudes de Onda No Activas o Innecesarias.
-Verde (500-600 nm):Aunque las plantas reflejan gran parte de la luz verde, estudios recientes sugieren que pequeñas cantidades pueden penetrar en las hojas inferiores y mejorar la fotosíntesis en zonas sombreadas. Sin embargo, no es esencial para el cannabis.
- **Amarillo (570-590 nm):Esta longitud de onda tiene un impacto mínimo en la fotosíntesis y no es necesaria para el crecimiento del cannabis.
-UV e IR en Exceso: Aunque la luz ultravioleta (UV) algunos creen que puede aumentar la producción de tricomas, este es un hecho que no está demostrado y bajo mi experiencia, esto responde a técnicas de ventas poco éticas para renovar el parque de lámparas más que a otra cosa. "El nuevo detergente que siempre deja la ropa más blanca".
-La luz infrarroja (IR): En exceso, estas longitudes de onda puede dañar las plantas o aumentar el estrés térmico.
Referencias científicas:
(McCree, K.J. (1972). The action spectrum, absorptance and quantum yield of photosynthesis in crop plants. Agricultural Meteorology.
DOI: 10.1016/0002-1571(72)90004-3)
LÁMPARAS PARA CULTIVO INDOOR CHINAS.
En los últimos años, estamos viviendo una vorágine en cuanto al cultivo indoor de cannabis para autoabastecimiento, ya sea para consumo particular y recreativo o de caracter terapeutico y obtención de CBD para cremas y demás, esto es gracias en gran parte a la aparición de la tecnología led, que nos permite cultivar en casa sin los elevados consumos energéticos y los problemas de gestión térmica que ofrecían las viejas tecnologías de iluminación, una bombilla de sodio puede alcanzar más de 1.000 grados en su núcleo.
Referencia científica sobre eficiencia HPS VS LED:
( Nelson, J.A., & Bugbee, B. (2014). Economic analysis of greenhouse lighting: Light emitting diodes vs. high intensity discharge fixtures. PLOS ONE.
DOI: 10.1371/journal.pone.0099010)
Pero el Problema de las Lámparas LED Comerciales chinas, es el
alto Ratio de Luz Verde que emiten, y no estamos hablando de leds de esos cuadrados de mala calidad con una eficiencia tan baja que no valen ni para cultivar lechugas, hablamos de lámparas que se venden como de altísima calidad.
En la siguiente imagen traigo la medición de una lámpara led de barras, con el que en teoría es, el mejor led que hay para cultivar, los famosos Samsung LM301H de la última serie, los EVO, potenciados con luz roja en 660Nm, UV e IR.
Análisis realizado en esfera integradora, nada de medir con un medidor Quantum de mano, que puedes falsear las medidas de mil maneras.

Como podemos observar en el recuadro señalado, el ratio de verde es del 78%, esta cifra puede variar según el modelo de lámpara, pero va desde el 68% hasta el 80%.
¿ESTO QUE QUIERE DECIR?
QUE EL 78% DE LA LUZ QUE TU LÁMPARA EMITE NO ES FOTOSINTÉTICAMENTE ACTIVA PARA EL CULTIVO DE CANNABIS, SÓLO UN 22% DE ESA LUZ, LAS PLANTAS LA VAN A TRANSFORMAR EN ENERGÍA PARA REALIZAR SUS PROCESOS MÁS IMPORTANTES, COMO PRODUCIR COGOLLOS!!
Sin paliativos, no hay discusión científica sobre este hecho y cualquier artículo que te presenten diciendo lo contrario, está sesgado, manipulado o retorcido torticeramente para confundirte... o simplemente es falso.
-Te engañan con el "puede".
-Omiten parte de la información o te cuentan una verdad a medias...pero una verdad a medias es una mentira.
NO ES LO MISMO UNA NEGRA EN BOLAS, QUE UNA BOLA NEGRA...
...y por ende, la parte central del espectro no produce prácticamente ningún efecto en las plantas de cánnabis, promueven procesos importantes en algunas plantas acuáticas y algas...
Pero en la marihuana solo es necesaria una pequeña cantidad del espectro central, prácticamente nada, reflejan el verde.
Muchas lámparas LED baratas están diseñadas en su mayor parte, con led para iluminación general y no para horticultura, o led de espectro completo, por lo que tienen un alto ratio de luz verde (500-600 nm). Este tipo de luz es muy poco eficiente para la fotosíntesis, ya que las clorofilas A y B no la absorben bien.
Un alto ratio de luz verde significa que gran parte de la energía consumida por la lámpara no se utiliza para impulsar el crecimiento de las plantas, lo que resulta en un desperdicio de electricidad.
Impacto en el Crecimiento de utilizar led de espectro completo.
Aunque pequeñas cantidades de luz verde pueden ser beneficiosas para penetrar en las hojas inferiores, un exceso de luz bloqueará la eficiencia de la fotosíntesis general y retrasará el crecimiento de la planta...igual que llenar un deposito de vehiculo con un 78% de agua, solo te dejará espacio para verter un 22% de gasolina.
Es que las plantas solo pueden recibir una cierta cantidad de luz y se bloquean pasado ese límite de luz.
Falta de Picos de Absorción Específicos.
Las lámparas baratas suelen carecer de los picos de emisión en los rangos de 430-470 nm (azul) y 640-660 nm (rojo), que son críticos para la absorción de las clorofilas A y B.
Baja Calidad de los LED. Además, muchas lámparas solo portan diodos led de menor calidad, lo que resulta en una menor eficiencia lumínica y una vida útil más corta.
¿Cómo Elegir Luces LED Basadas en la Absorción de Clorofilas?
Espectro Completo vs. Espectro Personalizado.
Las luces LED de espectro completo imitan la luz solar y emiten todos los rangos de luz, gran parte de la luz emitida simplemente se reflejará, se desperdiciará.
En cambio, las luces de espectro modificado o espectro dedicado, permiten ajustar las longitudes de onda para maximizar la eficiencia fotosintética.
Busca luces LED que tengan picos de emisión en los rangos de 430-470 nm (azul) y 640-660 nm (rojo) para asegurar que las clorofilas A y B trabajen al máximo rendimiento. También que reduzcan la zona central del espectro a la mínima expresión, más de un 20% de ratio de verde será energía desperdiciada.
Siempre evita longitudes de onda innecesarias, opta por luces que minimicen la emisión de longitudes de onda no activas, como el amarillo y el verde en exceso, con un mínimo de estas longitudes de onda tendrás suficiente para asegurar los procesos accesorios, así podrás ahorrar energía, evitarás el estrés en las plantas y evitarás un accidental bloqueo del crecimiento por exceso lumínico.
Aplicaciones Prácticas para el Cultivo de Cannabis.
Fase Vegetativa. Enfócate en un espectro rico en azul (430-470 nm) para promover el crecimiento de hojas y tallos.
Fase de Floración. Cambia a un espectro dominado por rojo (640-660 nm) para estimular la producción de cogollos y maximizar el rendimiento.
Mitos y Verdades sobre la Iluminación LED.
-Mito: Toda la luz verde es inútil para las plantas.
-Verdad: Aunque las plantas reflejan gran parte de la luz verde, pequeñas cantidades pueden ser útiles para penetrar en las hojas inferiores, pero mínimas.
-Mito: "Más luz siempre es mejor."
-Verdad: Un exceso de luz, especialmente en longitudes de onda no activas, causará un bloqueo del crecimiento, estrés lumínico y dañará las plantas.
Conclusión:
Entender los puntos críticos de absorción de las clorofilas A y B es fundamental para elegir una iluminación LED adecuada en el cultivo de cannabis. Al centrarse en las longitudes de onda activas (azul y rojo) y evitar las innecesarias, como el alto ratio de luz verde en las lámparas comerciales baratas, puedes maximizar la eficiencia fotosintética, mejorar el crecimiento y obtener cosechas de mayor calidad. La clave está en combinar la ciencia con la práctica para crear un entorno de cultivo óptimo.
Fuentes:
Toda la información anterior está basada en estudios científicos, no existe sesgo, no hay elucubraciones, no hay manipulación ni medias verdades. Tú mismo puedes buscar información cruzada y verificar otras fuentes. Aqui tienes una selección de estudios científicos revisados por pares sobre iluminación LED y su impacto en el cultivo de Cannabis sativa, incluyendo aspectos como rendimiento, contenido de cannabinoides, y espectro lumínico.
Estudios Científicos Relevantes
1. Efectos del espectro de luz en la producción de cannabinoides
Título: The Effect of Light Spectrum on Morphology and Cannabinoid Content in Cannabis sativa L.Autores: Namdar et al. (2019)Publicado en: Frontiers in Plant ScienceDOI: 10.3389/fpls.2019.00855
Resumen: El estudio encontró que diferentes espectros afectan el perfil de cannabinoides y terpenos, pero no necesariamente aumentan la cantidad total. El espectro azul promovió plantas más compactas, y el rojo elongación del tallo.
2. Comparación entre LED y HPS en rendimiento y morfología
Título: Yield and quality of Cannabis flowers are increased with light spectrum manipulation under controlled environmentsAutores: Westmoreland et al. (2021)Publicado en: PLOS ONEDOI: 10.1371/journal.pone.0251502
Resumen:Se observó un aumento en rendimiento floral y concentración de THC cuando se utilizó iluminación LED con espectro ajustado frente a HPS tradicional.
3. Influencia del fotoperiodo y espectro LED en la morfología
Título: Effects of photoperiod and light spectra on cannabis morphology and floweringAutores: Potter et al. (2020)Publicado en: HorticulturaeDOI: 10.3390/horticulturae6020034
Resumen: Concluye que los LEDs permiten un control más preciso sobre el fotoperiodo y la floración, reduciendo el ciclo de cultivo sin comprometer la calidad.
4. Influencia de la intensidad y distribución espectral en cultivos indoor
Título: Photosynthetic responses of Cannabis sativa to different light spectraPublicado en: Journal of the American Society for Horticultural Science (JASHS)Año: 2020DOI: 10.21273/JASHS04929-20
Resumen:Analiza cómo combinaciones de espectros rojo, azul, y blanco afectan la eficiencia fotosintética y la tasa de crecimiento.
Comments